¿Sabes cuales son los colores que mejorarán la experiencia de tu App?

¿Sabes cuales son los colores que mejorarán la experiencia de tu App?

Entérate de cuales son los colores que más venden, e intégralos al desarrollar tu app móvil

Psicología de los colores en marketing y como puede mejorar la usabilidad de tu app

Los colores son algo que forma parte de nuestro día a día y son creados en nuestro cerebro como una herramienta perceptual. A la hora de desarrollar una app, los colores que elijas marcarán la diferencia respecto a tus competidores. La mayoría de veces, además de ser algo con lo que vemos de una forma más creativa aquello que nos rodea, son utilizados como una fuente de información al mejorar la efectividad de una app mediante su diseño, es decir, ayudan a dar personalidad y un significado u otro a aquello que cubren. Y a eso es a lo que vamos ahora. Los productos, el packaging, un logotipo, la publicidad, la app, la página web o cualquier cosa que pueda identificar una marca o una empresa esta cubierto de uno o varios colores.


Además, cada vez más empresas aplican tecnologías de Machine Learning e Inteligencia Artificial para detectar qué colores son más efectivos en sus campañas comerciales. Gracias al Aprendizaje Automático, si conseguimos generar un buen 'dataset', podremos detectar cuáles son los mejores colores para nuestra marca comercial o gama de productos.

Un estudio del “Institute for Color Research” afirma que un consumidor forma una opinión sobre un producto en menos de 90 segundos y que entre el 62% y 92% de esa opinión se basa, unicamente, en el color.



¿Y cuales són los colores más adecuados para que tu aplicación móvil o marca cause una buena percepción al consumidor? A continuación te presentamos los secretos de algunos de los colores más conocidos y usados en las apps.

ROJO

Abre el apetito, y a su vez, crea una sensación de emergencia. Por eso es tan utilizado en las apps de comida rápida. Está asociado con la excitación, la pasión y, según como, con la elegancia.

AZUL

Lo prefieren los hombres. Se asocia con la paz, el agua, la confianza, la seguridad y productividad y da la sensación de espacio y tranquilidad. Se suele utilizar en apps empresariales, oficinas y suele esta asociado con la madurez.

VERDE

Se usa en las apps de salud, así como aplicaciones de "mindfulness" las cuales proyectan tranquilidad y naturalidad. Relacionado también con la riqueza y el poder adquistivo. El verde se utiliza frecuentemente para promover cuestiones medioambientales, pues en el cerebro simula cierta armonía.

PÚRPURA

Asociado con la realeza, la sabiduría y el respeto. Representa la resolución de problemas y creatividad en el cerebro. Normalmente se utiliza tanto para aplicaciones móviles de wellness, belleza y anti edad como para apps de marcas imaginativas y creativas.

NARANJA Y AMARILLO

Incrementan la alegría y el optimismo. Son usados al diseñar aplicaciones de compra impulsiva y promueven la energia y el entusiasmo. Si se utilizan frecuentemente puede crear ansiedad, con lo que no debemos abusar de ellos.

NEGRO

Asociado con la autoridad y el poder. Suele ser símbolo de inteligencia, elegancia y magia. Se usa en aplicaciones móviles enfocadas a los ejecutivos.

BLANCO

Sensación de pureza, limpieza y minimalismo. Utilizado por marcas que quieren representar neutralizad, orden y pulcredad en sus aplicaciones móviles.

Cada detalle cuenta cuando decides hacer una app, e influye directamente sobre el presupuesto de desarrollo de apps. El análisis de los usuarios y los objetivos de tu app determinarán los colores, la disposición de elementos. En muchas ocasiones dos apps que a simple vista parecen iguales, tienen presupuestos muy distintos basados en el nivel de detalle con el que se analiza el mercado y sus clientes, características que al final, repercuten también en su éxito.

Keywords: colores en marketing, color en app movil, psicologia color en marketing, colores que venden, colores que incitan a comprar.



 
Cratus Comunicación: marketing online en Barcelona, Madrid y Nueva York